Article mis à jour le 18 Feb 2025
Viaje por carretera a México – 15 días
Lo viste en Instagram, nuestro reciente viaje por carretera a México fue una revelación para nosotros. Hicimos un road trip de 15 días en México por Yucatán y Quintana Roo, dos regiones del este del país. México es 4 veces más grande que Francia. Así que no podrá visitar todo en 2 semanas, tendrá que tomar algunas decisiones difíciles.
Día 1 : CANCÚN
Día 2 : ISLA MUJERES
Días 3/4 : HOLBOX
Día 5 : RIO LAGARTOS
Día 6 : IZAMAL
Día 7 : MERIDA
Días 8/9 : VALLADOLID
Día 10 : BACALAR
Días 11/14 : TULUM / PLAYA DEL CARMEN
Antes de empezar a planear su viaje por carretera a México, le recomendamos que solicite una tarjeta eSIM con antelación para disponer de conexión a Internet en todo momento. En primer lugar, esto te facilitará mucho las cosas si te pierdes o necesitas información. En segundo lugar, evitará que los operadores locales le estafen, como nos ocurrió a nosotros… Y, por último, Holafly le permite conservar su número de teléfono francés para que siempre esté localizable. ¡Una solución mucho más práctica!
→ ¡Pide tu tarjeta eSIM en Holafly para estar conectado en cualquier parte del mundo! Consigue un 5% de descuento gracias a nuestro código promocional : AMOUREUXDUMONDE.
Itinerario de nuestro viaje por carretera en México
Este es el itinerario de nuestro viaje por carretera en México, durante la primera parte de nuestro viaje. Esperamos darle una buena inspiración sobre qué hacer en Yucatán. En 15 días, recorrimos 2.200 km por carreteras bastante agradables. Tenga en cuenta que en México hay peajes.
Para conocer los precios del alquiler de coches y de la gasolina, consulte nuestro artículo Consejos prácticos para un viaje a México.
✈️Para reservar tu billete de avión al mejor precio, entra en Ulysse.
Le recomendamos que compare las mejores ofertas y reserve sus vuelos en Ulysse. ¡Puedes beneficiarte de un descuento de 10 € en tu primera reserva de vuelo en Ulysse registrándote a través de nuestro enlace con nuestro código promocional : PVWYP4ESA !
Para encontrar un coche de alquiler en Mexico, compara precios en Discovercars. Este comparador rastrea todo el mercado y ofrece precios muy bajos. Son incluso más baratos que en los sitios web de alquiler directo.
CANCÚN – día 1
Tras una noche en el aeropuerto de Londres y un vuelo de 10,5 horas, ¡por fin llegamos a México! Nos dirigimos a nuestro primer hotel, el Live Aqua Beach Resort, para descansar un poco (¡sí, ya!). Nos recibieron como estrellas, fue muy bonito. Os ha gustado tanto como a nosotros la escultura de arroz que han hecho en la cama para los amantes de los viajes (para los que se la hayan perdido, aquí tenéis la foto).
Cancún es un cruce entre Las Vegas y Miami: grandes edificios, hoteles, lugares de fiesta. Si quiere deleitarse con el brillo de un gigantesco complejo turístico y disfrutar de un paquete de todo incluido, Cancún es el lugar indicado. Si no quiere ir allí, seguimos pensando que es una buena idea pasar un día o dos para admirar los excesos.
ISLA MUJERES – día 2
Tras un magistral amanecer en la playa de Cancún, nos dirigimos al muelle de Puerto Juárez. Isla Mujeres es una pequeña isla situada a 25 minutos en barco de Cancún. Nos alojamos en un hotel muy bonito (Icaco Island Village), con una bonita decoración. En Isla Mujeres es posible alquilar carros de golf para desplazarse. Es bastante inusual y divertido (500 pesos por 2 horas o 23 euros).
En general nos decepcionó Isla Mujeres. Esperábamos una pequeña isla paradisíaca, como habíamos leído en algunos blogs. Nos convenció la Playa Norte, que fue catalogada como una de las 10 playas más bellas del mundo. Rápidamente nos dimos cuenta de que el fenómeno del turismo de masas había pasado por allí: no hay playas vírgenes (tumbonas y clubes de playa por todas partes) y el acceso al mar es muy raro. Es muy frustrante porque los tonos azules que bordean la isla son increíbles pero los accesos han sido privatizados por hoteles, restaurantes o villas secundarias. Si buscas autenticidad, no vayas a Isla Mujeres. Por otro lado, el ambiente nocturno en el pequeño centro de la ciudad es muy agradable y cálido.
➳ El ferry nos costó 300 pesos ida y vuelta (13 euros) por persona. Hay transbordadores cada hora y el viaje dura 25 minutos. Para aparcar el coche, deténgase en el aparcamiento situado justo antes del muelle, precio por 24 horas: 135 pesos (6€).
❤️ Si no quiere pasar la noche en Isla Mujeres, esta excursión de un día en catamarán desde Cancún es perfecta para descubrir la isla y sus alrededores.
→ También puede reservar esta excursión que combina el nado con tiburones ballena y la visita a Isla Mujeres.
HOLBOX – días 3 y 4
Regreso a Cancún. Después de 2 horas de viaje, llegamos a Chiquila para tomar el barco rápido a Holbox.
¿Dónde comprar atrapasueños a buen precio? Los atrapasueños mexicanos son sublimes. En la carretera de Cancún a Chiquila, deténgase en el pequeño pueblo de Kantunilkin para ir directamente al taller del artesano. Lo encontrarás a un lado de la carretera cuando llegues de Cancún a Chiquila, en la entrada del pueblo a la derecha (imposible de perder). Conseguirás precios por lo menos la mitad de los de las tiendas. Regatea un poco, pero no demasiado: a los mexicanos no les gusta tanto regatear como a los asiáticos. Es una empresa familiar y sus atrapasueños son de muy alta calidad.
¿Cómo llego a Holbox?
Hay dos compañías que se turnan para cruzar cada media hora: una roja y otra azul. Tome el rojo para embarcaciones mucho más modernas y confortables. El viaje dura unos 25 minutos y cuesta 180 pesos (8 euros) por persona. Para aparcar el coche, se han desarrollado numerosos negocios de aparcamiento en el pueblo. Te llamarán cientos de metros antes del puerto, así que no te detengas en el primero, ¡continúa hasta el final! Hay uno a la derecha de la rotonda principal, a dos minutos a pie del muelle. Pagamos 100 pesos (4,5 euros) por cada período de 24 horas.
Holbox era nuestro favorito mexicano. Aquí es donde realmente comenzó nuestro viaje. Esta isla, aún preservada del turismo de masas, reúne todo lo que buscamos en un viaje: hermosas playas, sin carreteras, casi sin coches y un ambiente especial. Aquí también se pueden alquilar carros de golf, pero recomendamos las bicicletas porque son más económicas.
❤️Si quieres visitar Holbox pero sólo tienes un día, ¡hemos encontrado una excursión de un día que te permite descubrir la isla! Reservas e información
➳ Nuestros imprescindibles en Holbox:
- Desayuno abundante y delicioso: A Mar Café, precio €
- Tapas y cócteles en un restaurante de moda: Luuma, precio €€€
- Almuerzo en un restaurante de moda: Basico, precio €€€.
- Copas con música: Hot Corner – una visita obligada para las fiestas, está tan lleno que la gente acaba sentada en la calle delante del bar. Estuvimos allí un jueves y los cócteles de tequila y ron eran gratis para las chicas antes de las 11 de la noche.
- Descubra la riqueza natural de los manglares de Isla Holbox en una excursión en kayak. ¡Reserva ya!
- Puesta de sol : Punta Coco. En bicicleta, se tarda 20 minutos desde el centro en llegar al extremo occidental de la isla. Una vez que llegues al final, te darás cuenta de la belleza de Holbox. Tómate una cerveza fría en el pequeño puesto de la playa para ver cómo cae el día en una hamaca. ¡No te pierdas las puestas de sol en Holbox!
- Playa de ensueño: Punta Mosquito. Un arenal rodeado de aguas cristalinas y una playa virgen de más de 30 km, ¿le dice algo? Este lugar es absolutamente hermoso. Pedalee hacia el extremo oriental de la isla hasta llegar a la playa. Deje su ropa junto a la bicicleta, ya que tendrá que cruzar un centenar de metros para llegar al banco de arena (dependiendo de la marea, el agua puede llegarle al cuello). Vaya un poco antes de las 10 de la mañana, pero tampoco demasiado temprano para que el sol esté alto y el agua esté clara.
➡️ Consulta los mejores lugares para alojarse en Holbox aquí.
Dejamos Holbox con el corazón encogido, con la promesa de volver algún día.
RIO LAGARTOS – día 5
Son 2 horas y 45 minutos de viaje desde Chiquila hasta Río Lagartos, un pequeño pueblo pesquero en el norte de Yucatán. Nos alojamos en el hotel Mercy Inns, bien situado y nada caro (unos 30€ la noche) pero un poco ruidoso. Tienen buenos precios para los viajes en barco. El famoso lago rosa está a 25 minutos en coche.
Las Coloradas, el desencanto
Es cierto que el color rosa de este lago es increíble. En realidad, el lugar no nos pareció tan encantador. Se ha desarrollado un negocio alrededor de Las Coloradas. La gente te solicita por todos lados para venderte excursiones, plazas de aparcamiento… lo que hace que el comienzo de la visita sea un poco desagradable. Le dirán que el lago es “propiedad privada” y que sin duda necesitará un guía para pasear por él. Cuando se llega desde el continente, hay lugares a los que no se puede acceder, por lo que la visita se reduce mucho. Precio negociado: 75 pesos p.p. (3€50)
¿Debe visitar Las Coloradas?
No seas como nosotros, no esperes ingenuamente un lugar en plena naturaleza. En realidad, Las Coloradas es una industria: no sólo es una máquina de dinero para los turistas, sino que la enorme fábrica de sal también estropea un poco el paisaje. Le aconsejamos que reserve la excursión en barco, que sin duda será más agradable. Busque gente en su hotel para compartir el barco con usted, de lo contrario es muy caro. Durante la excursión podrá ver especies de aves y le molestará menos la parte industrial de Las Coloradas. Precio: 1.100 pesos (50€) para dos personas, disminuyendo si sois más.
Consejo fotográfico: para conseguir ese bonito color rosa, fuimos sobre las 11 de la mañana para que el sol estuviera alto (¡igual que en Holbox!)
IZAMAL – día 6 : viaje port carretera a México
Izamal es una pequeña ciudad amarilla de México. Es muy agradable pasear durante una o dos horas. Se encuentra en la carretera entre Río Lagartos y Mérida, ¡pare para comer, por ejemplo!
MERIDA – día 7
¿Qué hacer en Mérida?
Nos gustó mucho Mérida porque la ciudad es muy bonita. Aprovecha para hacer una actividad típica, como esta clase de cocina mexicana. Aprenderá más sobre la cultura de Yucatán, con una visita a un mercado tradicional y el contacto con los lugareños.
Actualización 2023 :
¿Sabías que? La cocina mexicana es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Es famosa por su diversidad, sus sabores atrevidos y el uso de ingredientes frescos como el maíz, los chiles, las judías, los aguacates, los tomates y las especias🤤.
Por la noche, no se pierda el mercado de alimentos al aire libre: el Mercado 60. La decoración es preciosa y tiene una oferta de comida que satisfará a muchos.
➳ Cenotes para ver cerca de Mérida
¿Qué es un cenote? Los cenotes son sumideros, agujeros de agua que se forman como resultado del colapso de una cueva. En tiempos de los mayas, se consideraban sagradas y eran la única fuente de agua en la selva. En la península de Yucatán hay casi 5.000 ejemplares.
A 1 hora en coche de Mérida, se puede ver :
-
Cenotes X’Batun y Dzonbacal
Hay dos cenotes en el mismo lugar, en el pequeño pueblo de San Antonio Mulix. En la entrada se pagan 50 pesos por persona (2€). No alquiles una bicicleta: puedes llegar a los cenotes en coche. Vaya directamente a X’Batun (a la derecha en la intersección) porque es el más bonito y está al aire libre. Sólo estuvimos 2 minutos en Dzonbacal porque a las 11 de la mañana ya era la piscina municipal: este cenote está parcialmente en una cueva por lo que los bañistas se quedan en el borde, pero aun así es muy bonito.
- Cenote Kankirixche : mismo estilo que Dzonbacal, 30 pesos (1,30€).
- Otros magníficos cenotes, que se pueden descubrir en una excursión de un día desde Mérida, con un guía: reservar aquí
VALLADOLID – días 8 y 9
El centro de Valladolid nos pareció similar al de Mérida pero más pequeño. Estuvimos dos días en Valladolid para dejar las maletas un poco después de 7 días sin parar.
➳ Templo de Chichén Itzá
Esto nos dejó la oportunidad de visitar Chichén Itzá, el templo maya catalogado como una de las 7 maravillas del mundo moderno (¡nada menos!). Vaya 15 minutos antes de la apertura, a las 8 de la mañana, para ser el primero en entrar y fotografiar el templo sin nadie más. La entrada cuesta 232 pesos (10,2 euros) por persona.
➡️Si desea comprar entradas sin hacer cola y visitar el templo con un guía que le explicará toda la historia, haga clic aquí.
➳ Descubrir los cenotes cerca de Valladolid
El segundo día, fuimos a visitar el templo de Ek Balam y su cenote X’Canche. El precio del templo es de 180 pesos (8€) por persona – ¡este sí que se puede subir así que a disfrutar! Teníamos demasiado calor así que fuimos a disfrutar del Cenote en su lugar. Creo que el precio de la entrada era de 70 pesos (3€) por persona con alquiler de bicicleta. Hay unos 2 km para hacer, así que evite caminar: ¡el sol pega fuerte! X’Canche es muy divertido y como somos 3 niños nuestro amigo @stefy.heart, nos quedamos 1h saltando en el agua con la cuerda.
Otro cenote que no debe perderse : Suytun ! Situado a 15 minutos de Valladolid, este cenote es de visita obligada. Sin embargo, es víctima de su propio éxito, así que es mejor llegar un poco antes de la hora de apertura para estar entre los primeros de la cola. A las 9.10 ya habrá colas para hacer fotos… La entrada cuesta 120 pesos por persona y es obligatorio llevar chaleco salvavidas (de alquiler) si se quiere nadar.
Otros cenotes en los alrededores de Valladolid : Oxman (rappel en la cueva), Zaci (centro de Valladolid), Samula y XKeken.
BACALAR – día 10
¿Dónde alojarse en Bacalar?
¡Bacalar es una visita obligada si estás en un viaje por carretera en México! La laguna de Bacalar está a 3 horas en coche de Valladolid. Está lejos, sí, pero merece la pena el viaje. Nos alojamos en el hotel Aires Bacalar, que recomendamos al 100%. ¡Está muy bien ubicado y la decoración es una locura! Precio: 50€ por noche.
Si el hotel está lleno o no te gusta, también hemos probado y aprobado éste. Tranquilo, bonitas habitaciones, aparcamiento, buena comida y bebida.
¿Qué hacer en Bacalar?
Bacalar está bordeada por una laguna de 40 km de longitud con 7 tonos de azul. Por suerte, el lugar aún no es demasiado turístico, lo que lo hace muy tranquilo y relajante.
Para descubrir las maravillas de Bacalar, hicimos un viaje en barco de vela (reserva aquí). Pudimos entender que la laguna estaba alimentada por enormes cenotes y bañarnos en ellos. También intentamos encontrar un pequeño templo maya en medio de un islote desierto, pero el acceso era difícil debido a la vegetación. Fue una gran experiencia.
También puedes ir al Cenote Cocalitos para darte un baño, tomar algo y disfrutar de los columpios. Tarifa de acceso: 35 pesos / adulto (1,70 euros).
Imperdible en Bacalar : Los Rápidos. La entrada cuesta sólo 50 pesos (2 €) y el alquiler del kayak, imprescindible, 250 por persona (10 €).
➳ Otra actividad para hacer en Bacalar :
Stand-up paddle, una puesta de sol… estos dos elementos combinados prometen un buen rato en la laguna de Bacalar. Precios y reservas
➳ Dónde comer en Bacalar ? :
La Piña con su decoración tropical (precio: €) – La Playita junto a la laguna, mención especial para la hamburguesa (precio: €). Estas dos magníficas direcciones no están ni a 5 minutos a pie del hotel Aires.
El resto del itinerario de nuestro viaje por carretera en México
¿Dónde dormir para visitar la costa este de México?
Recomendamos pasar varias noches en Tulum. Está bastante céntrico y hay mucho que ver en los alrededores.
Aquí tienes algunas opciones:
- El más barato pero un poco apartado: El Chill Kanil.
- El más animado y bien situado en la ciudad de Tulum : The Mayan Monkey Hotel & Hostel Tulum. Este hotel está prohibido a menores de 18 años. Ideal para conocer gente nueva, salir de fiesta, trabajar en el espacio de coworking o simplemente disfrutar del bar de la piscina 😎
- Lo más lujoso en Playa Tulum: Zorba Tulum Beach. Idealmente situadas junto al mar, estas villas son realmente increíbles 🤩 La acogida, la decoración, las instalaciones, la piscina… ¡todo es perfecto! Para un alquiler con amigos o familia, ¡es lo mejor!
¿Qué hacer en los alrededores de Playa del Carmen?
1. Los cenotes
A sólo 30 minutos en coche, encontrarás numerosos cenotes, entre ellos LOS más bellos (en nuestra opinión) de México.
Para visitar los cenotes, puedes alquilar un buggy: ¡reserva aquí!
✧ Cenote AZUL
El Cenote Azul está completamente al aire libre. Consta de varias piscinas. Pero sobre todo, el color del agua es increíble… Oficialmente, este lugar abre a las 9 de la mañana. Un pequeño consejo que probamos dos veces: ir antes de la apertura, el acceso estará abierto. Fuimos a las 8.30 de la mañana y disfrutamos de una buena media hora de serenidad en este pedacito de paraíso… Incluso hay pececitos que te hacen la pedicura en las piscinas. Precio: 100 pesos (4,5€) por persona.
¡Tenga cuidado! Después de las 10 de la mañana, el cenote Azul se convierte en una piscina municipal. Es sin duda la más bella de México, por lo que está invadida de turistas. Realmente, el mundo pertenece a los que se levantan temprano 🙂
✧ Cenotes Jardín del Edén y Cristalino
Justo antes del cenote Azul, están el Jardín del Edén y el Cristalino, que también son estupendos. Puedes hacer las tres cosas a pie tan cerca. El acceso al cenote Cristalino cuesta 150 pesos (7€) por persona y el Edén 100 pesos. Recuerde comprobar los días de apertura de los cenotes que desea visitar, algunos están cerrados los domingos.
Para elegir, le aconsejamos que vaya absolutamente al cenote Azul y en prioridad al cenote Jardin Del Eden (más grande, muchos peces).
✧ Cenote Calavera
Visitar este cenote fue pura angustia para mí (Aurélie). Este enorme agujero negro donde sólo sobresale una escalera, es realmente aterrador. Además, hay muchos murciélagos en la cueva, gritando y agitando las alas… ¡Una película de terror!
Tanto si eres valiente como si eres un gran friki como yo, ve a visitar el cenote Calavera por su lado insólito. A pesar de estar situado muy cerca de Tulum, es mucho menos conocido que los otros, por lo que no había nadie. Es posible saltar desde 4 metros de altura en un pequeño agujero y volver a subir por la escalera… ¡sensaciones garantizadas! Precio: 100 pesos (4,5€) por persona.
2. Visita a Tulum
¡Ah Tulum, el templo del bobo chic ! No sabíamos qué esperar cuando descubrimos Tulum. Aunque es muy turística, tiene algunos aspectos agradables. Para los amantes de la decoración bohemia, no sabrán a dónde acudir porque hay muchos lugares con estilo. Está claro que si tiene la oportunidad de alojarse en uno de los hoteles de lujo de Tulum, pasará unas vacaciones estupendas.
Las algas fueron un problema cuando estuvimos allí. Estaba absolutamente por todas partes, lo que estropeaba mucho el aspecto paradisíaco de las playas. Sin embargo, si quieres visitar Tulum, aquí tienes una lista de cosas que no debes perderte :
¿Qué hacer en Tulum?
- Ir a la Playa Paraíso, que es preciosa con sus palmeras tumbadas. La arena es de un hermoso color blanco y muy fina. Lamentablemente, estaba lleno de algas, así que pondremos algunas fotos en el sitio después…
- Recorra la carretera 15 para maravillarse con los hermosos hoteles, restaurantes y clubes de playa. ¡Pocas veces hemos visto una decoración tan exitosa!
- Descubra el hermoso paisaje caribeño de Tulum, una antigua ciudad maya amurallada, y las increíbles cuevas de Río Secreto.
- Visitar las ruinas mayas de Tulum que bordean el mar. La entrada cuesta 70 pesos (3€). Le aconsejamos que se detenga en la taquilla situada junto al Starbucks de la entrada de las ruinas para conseguir sus entradas: pagará 1€ más pero no hará cola. Advertencia : cuando llegamos al aparcamiento para guías, un hombre intentó hacernos creer que era obligatorio tener un guía y que los aparcamientos de la competencia costaban 10 dólares por hora. Esto es totalmente falso. En realidad, nos costó 30 pesos (1,35 euros).
- Comer los mejores tacos de México en la Taquería Honorio. Este establecimiento es muy popular entre los mexicanos y algunos turistas. No deberías perder la oportunidad de comer en la Taquería Honorio cuando visites Tulum. La comida es deliciosa y muy barata: 1,45€ por un taco, 1,80€ por una torta (bocadillo)… En definitiva, ¡el paraíso! Actualización agosto 2019: La Taquería Honorio lamentablemente ha cerrado y ha sido sustituida por un jardín con varios foodtrucks (¡que están muy buenos según un lector!).
- Tomar una copa en la terraza nocturna de Ki’bok. Como amantes de las terrazas en la azotea, fuimos allí cuando lo vimos. También se puede comer allí: el chef cocina salchichas y demás en una barbacoa delante de ti.
3. Laguna de Nopalitos y Reserva de Sian Ka’an
En el camino de Bacalar a Tulum, tome un descanso para nadar en la laguna de Nopalitos, cerca de Muyil, que bordea la reserva natural de Sian Ka’an. En primer lugar, los tonos de azul son sublimes. En segundo lugar, está rodeado de vegetación, lo que lo hace muy tranquilo. Para los entusiastas del yoga, las clases se imparten en palas. Además, la arena es muy fangosa, ¡así que puedes conseguir exfoliantes de arcilla gratis!
También es posible visitar la reserva de Sian Ka’an en barco. Una vez en Muyil, aparcar en la entrada de la zona arqueológica. El recorrido se divide en varias partes:
- Verás las ruinas mayas
- Caminar durante 15 minutos por la selva
- Suba a la torre de observación de 15 metros para admirar el paisaje. ACTUALIZACIÓN Agosto 2019: el acceso al mirador es ahora de pago (50 pesos).
- Llegarás al muelle
@stefy.heart en la cima de la torre de observación (15 m)
Si no desea ver las ruinas, diríjase directamente a la orilla de la laguna introduciendo Laguna Tours Muyil en su GPS.
Excursión a Sian Ka’an
Una excursión en barco por la reserva de Sian Ka’an cuesta 600 pesos por persona, que no es negociable (unas 2,5 horas). Decidimos no hacerlo por el precio (90€ por 3 de todos modos), el clima y los mosquitos pero es algo hermoso de ver. Actualización de agosto de 2019: Según un lector, el precio es ahora de 1.000 pesos por persona por un recorrido de una hora y media. El barco atraviesa una primera laguna, pasa por un pequeño arroyo para desembocar en una nueva laguna mucho más grande (llamada Chunyaxche) y luego se une a un pequeño canal donde se puede nadar en aguas transparentes rodeadas de vegetación. Después del baño, su guía le pide que vuelva por tierra mientras él sube por el canal para recogerle en la gran laguna y llevarle de vuelta al muelle.
4. Nadar con tortugas en Akumal
Teníamos muchas ganas de vivir esta experiencia por primera vez. Lamentablemente, después de investigar un poco, decidimos no hacerlo. Hemos dedicado un artículo entero a explicar las razones de nuestro boicot a Akumal, ya que nos sentimos muy comprometidos con la causa animal.
Esperamos haberle dado algunas ideas para su futuro viaje por carretera a México. Como siempre, estaremos encantados de responder a sus preguntas en los comentarios. Hasta pronto. 🙂
Este viaje fue posible gracias a los colaboradores indicados con un * en el artículo, lo que no cambia nuestra opinión y nuestros sentimientos.
Este artículo contiene enlaces afiliados. Si te hemos ayudado a organizar tu viaje o simplemente quieres apoyarnos, considera reservar tus actividades y hoteles en México haciendo clic en nuestros enlaces. Ganaremos una pequeña comisión y el precio sigue siendo el mismo para ti, por supuesto. 🤍

Je suis Aurélie, co-créatrice du blog et de l’Instagram Amoureux du Monde. Depuis 2016, j’ai eu la chance de visiter de nombreuses destinations et de me former à la photographie via ces expériences. Ce que je recherche en voyage, c’est l’apaisement devant un magnifique paysage, l’émerveillement devant la beauté de la nature et l’émotion devant un coucher de soleil.
No Comments