Viaje por carretera a México – 15 días
Lo viste en Instagram, nuestro reciente viaje por carretera a México fue una revelación para nosotros. Hicimos un road trip de 15 días en México por Yucatán y Quintana Roo, dos regiones del este del país. México es 4 veces más grande que Francia. Así que no podrá visitar todo en 2 semanas, tendrá que tomar algunas decisiones difíciles.
Itinerario de nuestro viaje por carretera en México
Este es el itinerario de nuestro viaje por carretera en México, durante la primera parte de nuestro viaje. Esperamos darle una buena inspiración sobre qué hacer en Yucatán. En 15 días, recorrimos 2.200 km por carreteras bastante agradables. Tenga en cuenta que en México hay peajes.
Para conocer los precios del alquiler de coches y de la gasolina, consulte nuestro artículo Consejos prácticos para un viaje a México.
Para reservar tu billete de avión al mejor precio, entra en Skyscanner. Aprovecha las ofertas de hasta el 70% de descuento en ventas privadas de hoteles 4&5* + vuelo en México
CANCÚN – día 1
Tras una noche en el aeropuerto de Londres y un vuelo de 10,5 horas, ¡por fin llegamos a México! Nos dirigimos a nuestro primer hotel, el Live Aqua Beach Resort, para descansar un poco (¡sí, ya!). Nos recibieron como estrellas, fue muy bonito. Os ha gustado tanto como a nosotros la escultura de arroz que han hecho en la cama para los amantes de los viajes (para los que se la hayan perdido, aquí tenéis la foto).
Cancún es un cruce entre Las Vegas y Miami: grandes edificios, hoteles, lugares de fiesta. Si quiere deleitarse con el brillo de un gigantesco complejo turístico y disfrutar de un paquete de todo incluido, Cancún es el lugar indicado. Si no quiere ir allí, seguimos pensando que es una buena idea pasar un día o dos para admirar los excesos.
ISLA MUJERES – día 2
Tras un magistral amanecer en la playa de Cancún, nos dirigimos al muelle de Puerto Juárez. Isla Mujeres es una pequeña isla situada a 25 minutos en barco de Cancún. Nos alojamos en un hotel muy bonito (Icaco Island Village), con una bonita decoración. En Isla Mujeres es posible alquilar carros de golf para desplazarse. Es bastante inusual y divertido (500 pesos por 2 horas o 23 euros).
En general nos decepcionó Isla Mujeres. Esperábamos una pequeña isla paradisíaca, como habíamos leído en algunos blogs. Nos convenció la Playa Norte, que fue catalogada como una de las 10 playas más bellas del mundo. Rápidamente nos dimos cuenta de que el fenómeno del turismo de masas había pasado por allí: no hay playas vírgenes (tumbonas y clubes de playa por todas partes) y el acceso al mar es muy raro. Es muy frustrante porque los tonos azules que bordean la isla son increíbles pero los accesos han sido privatizados por hoteles, restaurantes o villas secundarias. Si buscas autenticidad, no vayas a Isla Mujeres. Por otro lado, el ambiente nocturno en el pequeño centro de la ciudad es muy agradable y cálido.
➳ El ferry nos costó 300 pesos ida y vuelta (13 euros) por persona. Hay transbordadores cada hora y el viaje dura 25 minutos. Para aparcar el coche, deténgase en el aparcamiento situado justo antes del muelle, precio por 24 horas: 135 pesos (6€).
Si no quiere pasar la noche en Isla Mujeres, esta excursión de un día en catamarán desde Cancún es perfecta para descubrir la isla y sus alrededores.
También puede reservar esta excursión que combina el nado con tiburones ballena y la visita a Isla Mujeres.
HOLBOX – día 3 y 4
Regreso a Cancún. Después de 2 horas de viaje, llegamos a Chiquila para tomar el barco rápido a Holbox.
¿Dónde comprar atrapasueños a buen precio? Los atrapasueños mexicanos son sublimes. En la carretera de Cancún a Chiquila, deténgase en el pequeño pueblo de Kantunilkin para ir directamente al taller del artesano. Lo encontrarás a un lado de la carretera cuando llegues de Cancún a Chiquila, en la entrada del pueblo a la derecha (imposible de perder). Conseguirás precios por lo menos la mitad de los de las tiendas. Regatea un poco, pero no demasiado: a los mexicanos no les gusta tanto regatear como a los asiáticos. Es una empresa familiar y sus atrapasueños son de muy alta calidad.
¿Cómo llego a Holbox?
Hay dos compañías que se turnan para cruzar cada media hora: una roja y otra azul. Tome el rojo para embarcaciones mucho más modernas y confortables. El viaje dura unos 25 minutos y cuesta 180 pesos (8 euros) por persona. Para aparcar el coche, se han desarrollado numerosos negocios de aparcamiento en el pueblo. Te llamarán cientos de metros antes del puerto, así que no te detengas en el primero, ¡continúa hasta el final! Hay uno a la derecha de la rotonda principal, a dos minutos a pie del muelle. Pagamos 100 pesos (4,5 euros) por cada período de 24 horas.
Holbox era nuestro favorito mexicano. Aquí es donde realmente comenzó nuestro viaje. Esta isla, aún preservada del turismo de masas, reúne todo lo que buscamos en un viaje: hermosas playas, sin carreteras, casi sin coches y un ambiente especial. Aquí también se pueden alquilar carros de golf, pero recomendamos las bicicletas porque son más económicas.
Si quieres visitar Holbox pero sólo tienes un día, ¡hemos encontrado una excursión de un día que te permite descubrir la isla! Reservas e información
➳ Nuestros imprescindibles en Holbox:
- Desayuno abundante y delicioso: A Mar Café, precio
- Tapas y cócteles en un restaurante de moda: Luuma, precio
- Almuerzo en un restaurante de moda: Basico, precio de €.
- Copas con música: Hot Corner – una visita obligada para las fiestas, está tan lleno que la gente acaba sentada en la calle delante del bar. Estuvimos allí un jueves y los cócteles de tequila y ron eran gratis para las chicas antes de las 11 de la noche.
- Puesta de sol: Punta Coco. En bicicleta, se tarda 20 minutos desde el centro en llegar al extremo occidental de la isla. Una vez que llegues al final, te darás cuenta de la belleza de Holbox. Tómate una cerveza fría en el pequeño puesto de la playa para ver cómo cae el día en una hamaca. ¡No te pierdas las puestas de sol en Holbox!
- Playa de ensueño: Punta Mosquito. Un arenal rodeado de aguas cristalinas y una playa virgen de más de 30 km, ¿le dice algo? Este lugar es absolutamente hermoso. Pedalee hacia el extremo oriental de la isla hasta llegar a la playa. Deje su ropa junto a la bicicleta, ya que tendrá que cruzar un centenar de metros para llegar al banco de arena (dependiendo de la marea, el agua puede llegarle al cuello). Vaya un poco antes de las 10 de la mañana, pero tampoco demasiado temprano para que el sol esté alto y el agua esté clara.
Consulta los mejores lugares para alojarse en Holbox aquí.
Dejamos Holbox con el corazón encogido, con la promesa de volver algún día.
RIO LAGARTOS – día 5
Son 2 horas y 45 minutos de viaje desde Chiquila hasta Río Lagartos, un pequeño pueblo pesquero en el norte de Yucatán. Nos alojamos en el hotel Mercy Inns, bien situado y nada caro (unos 30€ la noche) pero un poco ruidoso. Tienen buenos precios para los viajes en barco. El famoso lago rosa está a 25 minutos en coche.
Las Coloradas, el desencanto
Es cierto que el color rosa de este lago es increíble. En realidad, el lugar no nos pareció tan encantador. Se ha desarrollado un negocio alrededor de Las Coloradas. La gente te solicita por todos lados para venderte excursiones, plazas de aparcamiento… lo que hace que el comienzo de la visita sea un poco desagradable. Le dirán que el lago es “propiedad privada” y que sin duda necesitará un guía para pasear por él. Cuando se llega desde el continente, hay lugares a los que no se puede acceder, por lo que la visita se reduce mucho. Precio negociado: 75 pesos p.p. (3€50)
¿Debe visitar Las Coloradas?
No seas como nosotros, no esperes ingenuamente un lugar en plena naturaleza. En realidad, Las Coloradas es una industria: no sólo es una máquina de dinero para los turistas, sino que la enorme fábrica de sal también estropea un poco el paisaje. Le aconsejamos que reserve la excursión en barco, que sin duda será más agradable. Busque gente en su hotel para compartir el barco con usted, de lo contrario es muy caro. Durante la excursión podrá ver especies de aves y le molestará menos la parte industrial de Las Coloradas. Precio: 1.100 pesos (50€) para dos personas, disminuyendo si sois más.
Consejo fotográfico: para conseguir ese bonito color rosa, fuimos sobre las 11 de la mañana para que el sol estuviera alto (¡igual que en Holbox!)
IZAMAL – día 6
Izamal es una pequeña ciudad amarilla de México. Es muy agradable pasear durante una o dos horas. Se encuentra en la carretera entre Río Lagartos y Mérida, ¡pare para comer, por ejemplo!
MERIDA – día 7
¿Qué hacer en Mérida?
Nos gustó mucho Mérida porque la ciudad es muy bonita. Aprovecha para hacer una actividad típica, como esta clase de cocina mexicana. Aprenderá más sobre la cultura de Yucatán, con una visita a un mercado tradicional y el contacto con los lugareños.
Por la noche, no se pierda el mercado de alimentos al aire libre: el Mercado 60. La decoración es preciosa y tiene una oferta de comida que satisfará a muchos.
➳ Cenotes para ver cerca de Mérida
¿Qué es un cenote? Los cenotes son sumideros, agujeros de agua que se forman como resultado del colapso de una cueva. En tiempos de los mayas, se consideraban sagradas y eran la única fuente de agua en la selva. En la península de Yucatán hay casi 5.000 ejemplares.
A 1 hora en coche de Mérida, se puede ver:
-
Cenotes X’Batun y Dzonbacal
Hay dos cenotes en el mismo lugar, en el pequeño pueblo de San Antonio Mulix. En la entrada se pagan 50 pesos por persona (2€). No alquiles una bicicleta: puedes llegar a los cenotes en coche. Vaya directamente a X’Batun (a la derecha en la intersección) porque es el más bonito y está al aire libre. Sólo estuvimos 2 minutos en Dzonbacal porque a las 11 de la mañana ya era la piscina municipal: este cenote está parcialmente en una cueva por lo que los bañistas se quedan en el borde, pero aun así es muy bonito.
- Cenote Kankirixche: mismo estilo que Dzonbacal, 30 pesos (1,30€).
- Otros magníficos cenotes, que se pueden descubrir en una excursión de un día desde Mérida, con un guía: reservar aquí
VALLADOLID – días 8 y 9
El centro de Valladolid nos pareció similar al de Mérida pero más pequeño. Estuvimos dos días en Valladolid para dejar las maletas un poco después de 7 días sin parar.
➳ Templo de Chichén Itzá
Esto nos dejó la oportunidad de visitar Chichén Itzá, el templo maya catalogado como una de las 7 maravillas del mundo moderno (¡nada menos!). Vaya 15 minutos antes de la apertura, a las 8 de la mañana, para ser el primero en entrar y fotografiar el templo sin nadie más. La entrada cuesta 232 pesos (10,2 euros) por persona.
Si desea comprar entradas sin hacer cola y visitar el templo con un guía que le explicará toda la historia, haga clic aquí.
➳ Descubrir los cenotes cerca de Valladolid
El segundo día, fuimos a visitar el templo de Ek Balam y su cenote X’Canche. El precio del templo es de 180 pesos (8€) por persona – ¡este sí que se puede subir así que a disfrutar! Teníamos demasiado calor así que fuimos a disfrutar del Cenote en su lugar. Creo que el precio de la entrada era de 70 pesos (3€) por persona con alquiler de bicicleta. Hay unos 2 km para hacer, así que evite caminar: ¡el sol pega fuerte! X’Canche es muy divertido y como somos 3 niños nuestro amigo @stefy.heart, nos quedamos 1h saltando en el agua con la cuerda.
Otros cenotes en los alrededores de Valladolid: Oxman (rappel en la cueva), Zaci (centro de Valladolid), Samula y XKeken.
BACALAR – día 10
¿Dónde alojarse en Bacalar?
¡Bacalar es una visita obligada si estás en un viaje por carretera en México! La laguna de Bacalar está a 3 horas en coche de Valladolid. Está lejos, sí, pero merece la pena el viaje. Nos alojamos en el hotel Aires Bacalar, que recomendamos al 100%. ¡Está muy bien ubicado y la decoración es una locura! Precio: 50€ por noche.
“La vida no es sólo respirar. Es quedarse sin aliento”.
¿Qué hacer en Bacalar?
Bacalar está bordeada por una laguna de 40 km de longitud con 7 tonos de azul. Por suerte, el lugar aún no es demasiado turístico, lo que lo hace muy tranquilo y relajante.
Para descubrir las maravillas de Bacalar, hicimos un viaje en barco de vela (reserva aquí). Pudimos entender que la laguna estaba alimentada por enormes cenotes y bañarnos en ellos. También intentamos encontrar un pequeño templo maya en medio de un islote desierto, pero el acceso era difícil debido a la vegetación. Fue una gran experiencia.
- También puedes ir al Cenote Cocalitos para darte un baño, tomar algo y disfrutar de los columpios. Tarifa de acceso: 35 pesos / adulto (1,70 euros).
- Stand-up paddle, una puesta de sol… estos dos elementos combinados prometen un buen rato en la laguna de Bacalar. Precios y reservas➳ Dónde comer en Bacalar:
- La Piña con su decoración tropical (precio: €)
– La Playita junto a la laguna, mención especial para la hamburguesa (precio: €). Estos dos magníficos lugares no están ni siquiera a 5 minutos a pie del hotel Aires.
El resto del itinerario de nuestro viaje por carretera en México
Para la parte 2 del itinerario de nuestro viaje / road trip a México: ¡vea este artículo! LIEN
Guía de viaje para México, nuestros otros artículos :
- Parte 2 de nuestro itinerario: la continuación aquí
- Información práctica para organizar su estancia
- ¿Debemos boicotear el nado con tortugas en Akumal? Nuestra opinión
No Comments